practicas semana 32

Bueno, continua el recorrido por mi parte en el ferocarril.

Esta semana pasada he podido disfrutar de otra modalidad en el funcionamiento de este sistema.

Me tocó disfrutar de las vias de AVE, desde Requena hasta Córdoba.

Tuvimos que llevar a Hornachuelos unas tolvas para su reparación, un total de 6 y subirnos, ya reparadas 2.

Llegar a Hornachuelos nos costó cuatro días de viaje, divido en etapas.

Este viaje se compuso de un primer día que unió las localidades de de Requena con Villarubia de Santiago.

Siempre hablo de bases de mantenimiento del AVE ubicadas en esas poblaciones.

La segunda etapa fue desde Villarubias hasta
la base de Argamasilla de Calatrava, localidad cercana a Puertollano, lugar donde nos alojamos.

Y la siguiente o tercera fue Argamasilla de Calatrava, Hornachuelos base donde debíamos dejar las tolvas y recoger otras para su traslado hacia Villarubia de Santiago,cuarto y ultimo viaje.

El ir hacia Hornachuelos con las tolvas averiadas,fue  llevar un tren de 50 Km/h  los 500 y pico km de viaje.

La vuelta fue distinta, nos asignaron como tren 100 N lo que supuso que en una sola noche nos hicieramos Hornachuelos Villarubias, con un total de 425 km aproximadamente.





Y si, la imagen que veis es la maquina 319 de la empresa Adif que fue la que nos llevó hasta allá.

Lo curioso del tema es que la ida fuimos en la cabina que tenia AA/CC y fuimos tan a gusto.

lo terrible fue la vuelta sin AA/CC con la mala suerte que el aire de refrigerar los motores se metía dentro de la cabina produciendo un calor espantoso, no se lo recomiendo a nadie, que horror

Los mejores momentos cuando nos metíamos en túneles que el aire se iba hacia atrás y parecía que habíamos puesto el aire acondicionado.

je, je, je je, je

Otro detalle interesante fue la conducción, con BSL por las vías del AVE con una maquina sin equipo de tren tierra, algo básico dentro de las comunicaciones, que fue sustituido por el teléfono móvil del responsable del crc y el maquinista.

Y la maquina dotada con sistema de seguridad  ERTMS y LZB y ASFA, claro está, pero sin radiotelefonía por un problema en la maquina con este aparato.

Por lo tanto leíamos las balizas del ASFA y al llegar a destino un piloto de seguridad nos ayudaba a entrar en la base con ayuda del CRC,

Lo dicho interesante y muy enriquecedor.

Y esta semana con el bueno de Fer, realizando pasos y trenes hasta Valladolid a ver si hago mas fotos para colocarlas...


SEMANA 29 HAY MUCHOS TRENES

ROTURA DEL MANDO DEL F. DIRECTO DE LA 333.380